No te voy a engañar: estoy muerta. No literalmente, obviamente, porque aquí estoy dándole a la tecla, pero estoy muy cansada.
(Apunte ajeno a todo: ¿por qué a la gente le gusta tanto lo de «literalmente»? ¿Saben de verdad qué significa? «El ataque del equipo A ha descuartizado, literalmente, a la defensa del equipo B», decían el otro día en la radio, y yo me imaginaba miembros amputados volando por los aires mientras un futbolista con motosierra seguía dando patadas a la pelota camino de la portería).
(Fin de apunte. Perdón, pero es que me puede).
Estoy metafóricamente muerta, digo, tanto que ni siquiera tengo ganas de escribir, lo que demuestra lo cansada que estoy porque es algo que me suele relajar y me ayuda a descansar, por increíble que parezca. Así que hoy, en lugar de una entrada nueva, te voy a dejar con un remix de entradas navideñas antiguas que he publicado en estos dos años en el blog.
Aunque no todas sean literalmente navideñas (guiño-guiño), sí son entradas que pueden servirte para sacarte de un apuro estos últimos días de clase en los que está todo el pescado vendido, tienes la mente puesta en el festival de Navidad y el cuerpo da para lo que da (o sea: nada).
Recuerda también que, si buscas algo entretenido que hacer en esos días en los que no puedes sacar tajada de tus peques porque nieva/llueve/hace buen tiempo/vienen los Reyes/es un día de la semana terminado en -es, puedes suscribirte al blog y recibir una guía con actividades para días lluviosos (o el clima que se tercie en tu rincón del mundo)
Actividades navideñas para sacarte de un apuro
Manualidades
Lo mejor para estos días en los que la cabeza ya no está a lo que está son las manualidades, sin duda ninguna. Tienes a la clase entretenida y les enseñas el valor de lo hecho a mano, y así además los y las peques tienen un regalito para llevar a casa y decorar la sala. En esta entrada te dejo un puñado de ideas que he probado y, te lo puedo garantizar, son un éxito asegurado.
El muñeco de nieve es el greatest hit en todas las clases de 8 años para arriba. Muy agradecido también por las familias, porque es tan atractivo y tan sencillo de hacer que les salva la reunión familiar con las sobrinas, nietos y demás familiares de metro veinte).
Proyectos y álbumes
Sí, vale, no es fin de curso todavía, pero muchos de los proyectos que te comenté aquí pueden servirte también para los días que faltan. Puedes hacer una despedida al año, hacer un repaso general de lo que habéis dado hasta ahora, recordar las excursiones (o hacer alguna más)…
Todo vale con tal de contener el ansia que muchos y muchas (la primera yo) sienten al oler ya tan de cerca las Navidades.
Escribir sin que se den cuenta
Se puede, vaya si se puede. En este post compartí cinco ideas para hacerles escribir sin que lo notaran (que suena difícil pero de verdad que no lo es tanto). Le puedes sumar la carta a los Reyes Majos (sic) para darle el toque navideño que, parece ser, todo necesita por estas fechas.
TIC, TIC, TIC
No, no es el reloj contando los segundos que faltan para que acabe la clase, sino las siglas de Tecnologías de la Información y la Comunicación. Vamos, que los lleves a la sala de informática, leñe.
Puedes probar primero con Voki, que es una herramienta muy facilita y les va a hacer pasar un buen rato (y quizás incluso aprendan algo, sobre todo si lo usas para trabajar algo en inglés). Luego puedes usar sus creaciones en el blog del aula, si ya tienes uno (y si no, es buen momento para empezarlo: que se encargue la clase de crearlo).
También tienes Plickers, que a mí me encanta y a ellos y ellas también, aunque si lo usas mucho acaban cansándose (como de todo). Te recomiendo dejar lo académico y usarla para hacer un concurso gracioso con la clase.
Si todo lo demás falla… ¡lee!
El curso también es duro para los y las peques, tenlo en cuenta. Es buen momento para dejarles más tiempo para leer y disfrutar de un buen libro.
Como libros hay a cascoporro, te dejo varias recomendaciones. Aquí puedes encontrar libros para trabajar la igualdad de género en el aula, que nunca está de más. Y en la categoría de Reseñas puedes encontrar un porrón de, ejem, reseñas de literatura infantil y juvenil que va a hacer las delicias de tus grupos mayores.
Por supuesto, nada mejor que predicar con el ejemplo, así que si tú también quieres leer mientras ellos y ellas lo hacen, siempre puedes echar mano de una novela muy divertida (y muy light que no iba a escandalizar a nadie que te pillara leyéndola) o algo de apariencia profesional con lo que te vas a reír igual.
Menos mal que de vez en cuando tengo ideas, las escribo y las guardo. Menos mal, porque si no, me sé de una que no llegaba a 2019.
Que te sea leve el fin de trimestre.
No Comments