Este es el tercer intento este mes de escribir una entrada en el blog. No sé si terminaré publicándola, pero al menos podré decir que la he escrito. He intentado hablarte del día a día en el aula aquí en Tyler, pero pensar en…
Leí una vez que, cuanto mayor te haces, más atractivos resultan los castigos que te imponían de pequeña. «¡Castigada sin salir!», «¡A tu cuarto, nada de tele!», «¡Pues ahora te vas a la cama y sanseacabó!». Acabo de describir mi domingo perfecto. Añade un…
Cada día que pasa oigo a más docentes diciendo que han perdido la ilusión por dar clase. Que la vocación, lo que quiera que sea eso, se ha ido por la ventana con tanto cambio y tanta piedra contra la profesión (a veces tiradas…
Lo de meter clásicos en el aula (clásicos de la literatura, se entiende, no un Corvette del ’66) es un tema que suele suscitar enfrentamientos entre los defensores a capa y espada y los que se rebelan contra ello. Los primeros argumentan que no…
Trabajar la animación a la lectura en el aula no siempre es fácil. Es un tema importante, algo que merece su lugar en el horario, en tu día a día. Lo sabes, lo saben, lo sabemos. También merecen su lugar la escritura, las matemáticas,…
Ay, qué ganitas tenía de venir a hablar de Recuérdame por qué he muerto, de Chiki Fabregat. Me hice con ella este verano y duró sin leer en mis manos menos de 24 horas, porque es de esos libros que no puedes parar de leer…
Se acerca la primera semana del curso. (Pon la música de Tiburón e imagina la aleta acercándose. ChanchanchanchanchanchanCHANCHANCHANCHAN). Qué suerte, porque yo ya voy por la tercera. Empezar a mediados de agosto debería estar prohibido. La primera semana del curso siempre nos pilla con…
Fin de curso: ¡SOCORRO!
Sí, el fin de curso se acerca, aunque parezca que aún queda una eternidad. Cuando leas esta entrada, servidora estará ya diciendo adiós a los y las peques, rellenando papeles inútiles (eso abunda a cada lado del charco) y preparando la maleta para coger…
Empieza la temporada de entrevistas en el programa de profesores visitantes. Tras una ardua labor de investigación (¿dónde se gana más?, ¿dónde se vive mejor?, ¿qué ciudad tiene el aeropuerto internacional más cercano?), elegiste estado, te convocaron para otro y ahora te toca hacer…
Que levante la mano quien no haya oído alguna vez aquello de «Esto tendría que enseñarse en la escuela». Tauromaquia, la declaración de la renta, manejar un velero, la empatía, apreciación del vino… Da igual lo que se te ocurra, a alguien se le…