Blog Herramientas para la clase de Inglés Herramientas para la clase de Lengua

Fin de curso: ¡SOCORRO!

25 mayo, 2022

Sí, el fin de curso se acerca, aunque parezca que aún queda una eternidad. Cuando leas esta entrada, servidora estará ya diciendo adiós a los y las peques, rellenando papeles inútiles (eso abunda a cada lado del charco) y preparando la maleta para coger el avión que me lleve a casa en verano.

Sé que a ti, que das curso en el lado cuerdo del mundo (no me hagas hablar), todavía te queda un mes.

Un mes de controlar a las fieras. Un mes de no poder con tu alma. Un mes que algunos críticos de cine envidiarían, o quizás no, porque vaya empacho de películas se cascan algunos.

Ya te hablé hace años (madre, cómo pasa el tiempo) de distintas actividades que puedes llevar a cabo la última semana de curso, pero hoy te traigo un listado nuevo que puedes usar durante un mes entero. Algunas necesitan algo de preparación, pero merece la pena el esfuerzo para lograr un fin de curso tranquilo.

Recuerda que el peor enemigo del buen comportamiento es el aburrimiento.

Y no, ponerles una peli, por bonita que sea y en el idioma que sea, no puede ser la única alternativa en todas y cada una de las asignaturas.

Fin de curso: ¡SOCORRO!

Hazles hablar

Este último mes es el momento perfecto para preparar actividades en las que puedan hablar y comunicarse. Si das algún idioma, ya sea Inglés, Lengua Castellana o el de tu comunidad autónoma, aprovecha para montar un teatro que representar en cursos más bajos.

Si quieres rizar el rizo, incluso puedes pedir que lo escriban ellos y ellas. No tiene por qué ser una obra eterna, puede ser un sketch de un par de minutos con un decorado muy básico. Divide la clase en grupos de no más de cinco personas y dales unas coordenadas básicas para que no se te despisten, que ya sabemos que a estas alturas las ganas de trabajar escasean.

Puedes darles el tema, la duración o el tipo de personajes que quieres que utilicen. Te sirve hasta para repasar Conocimiento del Medio, porque puedes meter temas que hayas trabajado en clase.

Habla con profes de cursos bajos y cierra una fecha y hora, para que la preparación no se alargue. Déjales claro que, ready or not, ese día van a dar la cara. Y a partir de ahí apártate y vigila sin cortar su creatividad.

Te vas a llevar más de una sorpresa. Positiva.

Espectáculo de magia

Muy unido al anterior, la magia siempre engancha. Lo hice una vez con un curso especialmente movido y me sorprendí del resultado.

Prepara una fiesta de fin de curso con magia. Puedes invitar a las clases de al lado o incluso a las familias. YouTube está lleno de vídeos que te pueden guiar a la hora de montar el espectáculo, y seguro que tu centro tiene los fondos necesarios para comprar uno de estos maravillosos kits con los que hipnotizar a los más inocentes.

De nuevo, puedes aprovechar para trabajar la competencia comunicativa, o lo puedes incluir en la clase de Plástica si quieres. Importante, como en el punto anterior, poner una fecha y hora para que no se convierta en un desmadre.

A estas alturas de curso, «Esto vale para nota» no les va a decir gran cosa, pero «Te va a ver tu madre» puede que sí.

Juegos con y sin substancia

Lo difícil de mantener el orden al final del curso es que no solemos pedirles un producto final, o no les ofrecemos un «premio» que quieran alcanzar. Tenemos tendencia a alargar recreos, poner películas y dejarlos hacer un poco lo que quieran en clase, y eso termina aburriendo.

¿Por qué no pruebas a hacer alguna competición? Puede ser con juegos clásicos, tipo Scattergories, ajedrez o Trivial, donde puedan luchar por el primer puesto en una lucha con los de la clase de al lado.

O, si no te van los juegos competitivos, puedes montar una gincana en la que al final todos ganen algo (aunque sea un chupachups). Lleva más tiempo, tienes que liar a algunos profes y, si no guardas un poco de orden por los pasillos, puede ser un lío, pero es muy divertido y suele animarlos a portarse bien.

Aquí lo importante es dejarles claro que participar no es opcional, que hay un premio para quien haga bien las cosas (como si es una medalla de cartulina) y una consecuencia para quien las incumpla. Solo así vas a poder controlar la clase para que no se maten entre ellos y ellas.

Lecturas acompañadas

Habla con una compañera de Infantil o primero de Primaria y proponle una serie de visitas donde los peques de tu clase lean con los suyos. Es una actividad que mata dos pájaros de un tiro, porque calma y entretiene a dos grupos en lugar de uno solo.

Y lo mejor es que funciona para todo tipo de lectores. Quien tenga más problemas puede elegir una historia muy sencilla, incluso sin texto, para compartir con un niño o niña del aula de tres o cuatro años. Quien tenga muy buen nivel, le puede poner un extra de teatro a su libro y hacer las delicias de peques un poco mayores.

 

Cuando la materia ya está dada, las notas decididas y la clase parece más un horno de inducción que un lugar en el que aprender, mantener la atención y el buen comportamiento son tareas imposibles. El fin de curso es, en mi experiencia, uno de los momentos más tensos del año; casi como poner plástica a última hora de un viernes, algo que parece divertido pero no lo es en absoluto.

Espero que alguna de estas actividades te sirva de algo, o que las modifiques y crees tus propias actividades de fin de curso. ¿Qué más ideas se te ocurren? Comparte en los comentarios, que ya sabes que de ideas vamos siempre escasas.


Si te ha gustado esta entrada, espero que te animes a echar un vistazo al libro que publiqué con Plataforma Editorial, Profe, una pregunta, donde me planteo todas las dudas que me surgen a la hora de dar clase. También puedes hacerte con Manual (in)falible de animación a la lectura y llenar tu cabeza de ideas para llevar al aula.

Si lo que buscas lectura de entretenimiento, ¡estás de suerte! Graciana es la última novela que he publicado, un libro con humor, toques de thriller y realismo mágico que tienes disponible en Amazon. También puedes reírte con Armarios y fulares, o averiguar qué es lo que pasa en un fin de semana entre amigos en Antes de que todo se rompiera.

Como siempre, gracias por estar ahí. Gracias por leer.

You Might Also Like

No Comments

Leave a Reply