Ay, sí, yo también vengo a hablarte del bicho ese que nos ronda por ahí y que nos tiene hasta los c*j*n*s. Pero yo lo hago con intención de ayudarte, y por eso te traigo un puñado de actividades para en esta cuarentena.
Tanto si eres docente con las neuronas agotadas porque ya no se te ocurre qué colgar en Classroom, como si tienes un par de peques en casa hartos de no poder salir, cualquiera de estas ideas te puede sacar de un apuro.
Y si todo lo demás falla, ponles «Érase una vez: la vida».
Actividades de cuarentena
Creatividad por encima de contenido
Sí, ya sé que tienes a la inspección soplándote el cogote y que no te van a dejar hacer lo que a ti te gustaría con tu clase, que es básicamente ponerlos a ver vídeos de YouTube sobre el tema que les dé la gana.
Pero aún puedes dar clases creativas y pasar el filtro de los objetivos, las competencias y demás. No significa que vayas a tener a toda la clase tocándose las narices, sino que vas a insistir un poco más en la forma que de costumbre.
Por ejemplo, aquí te dejo esta amalgama de actividades que puedes usar ahora, a final de curso o justo antes de unas vacaciones.
O esta otra, quizás más para los peques que tienes en casa, donde tienes un montón de manualidades que puedes hacer, sobre todo estos días que la nieve nos hace pensar en Navidad.
Y es que, por mucho que se empeñe la inspección, las actividades de cuarentena no pueden ser como las que haces en clase, porque les falta el ingrediente imprescindible: tú.
Así que deja que disfruten.
Experimentar
Bien sabemos el tipo de brecha digital que hay en nuestras escuelas.
Niños y niñas que tienen consola, pero no ordenador. Peques que no tienen ni una cosa ni otra. Alumnado que está intentando hacer la tarea desde el teléfono de sus padres.
Como para meterse en esas plataformas que solo funcionan con Internet Explorer y en días pares de meses sin erre, vamos.
Dales tareas que no necesiten un ordenador. ¿Por qué no plantar una alubia y hacer un diario dibujado de su crecimiento? Lo hemos hecho toda la vida y es mucho más emocionante que rellenar un documento de Google con datos de un texto, no me lo niegues.
¿Qué tal jugar con agua y colorante en uno de estos experimentos que pueden hacer en casa? YouTube está lleno de ideas que puedes exprimir para que tus peques (los propios o prestados) pasen una tarde hipnotizados y con las manos en la masa.
La idea es que les ofrezcas actividades que no dependan del ordenador. Ya sé que no pueden salir de casa, pero hasta la cocina sí que pueden llegar.
Y hablando de cocina…
Matemáticas con recetas
¿No hablamos siempre de crear ocasiones para que los niños y niñas puedan crear, en lugar de memorizar?
Una de las actividades de cuarentena que más les va a gustar va a ser cocinar. No tiene por qué ser una receta difícil, ni siquiera tiene por qué necesitar fuego, y puedes enfocarla de muchas maneras.
Puedes pedirles que se graben un vídeo y expliquen lo que están haciendo. Incluso puedes pedir que lo hagan en inglés.
Puedes pedirles que la escriban. O que recreen un plato de un libro que han leído.
Si son un poco mayores, les puedes dar tú la receta, con medidas mezcladas (gramos y kilos, incluso puedes pasarte a libras y onzas) para que se coman un poco la cabeza y cambien las unidades, si es que quieren que les salga bien.
Y cuando terminen… ¡tendrás la cena hecha!
Lo tuyo es puro teatro…
…Y lo suyo, más aún.
Pocas cosas hay que les guste más que grabarse haciendo el gamba. Pídeles que representen una escena en un libro. Tráete Tik-Tok a tu terreno, y haz que por una vez trabaje a tu favor. Cuidado con hacer públicos ciertos vídeos y con la edad que tienen que tener para estar en estas redes, eso sí.
Aprovéchate de su lado exhibicionista para hacerles hablar en un segundo o tercer idioma, o para hacerles hablar, punto. En lugar de tenerlos escribiendo delante de una pantalla, que se desahoguen un poco.
También puedes organizar charlas de Zoom y verles las caras (pobrecicos, quién te iba a decir que ibas a echarlos tanto de menos). Y quien dice Zoom dice cualquier aplicación que te permita hacer conferencias, claro.
Así no pierdes la costumbre de cambiar el nombre a las dos de siempre, o a llamar a algunos por el nombre de sus hermanos.
Deja que lean
Que lean porque sí, porque les gusta, porque les apetece.
Que se puedan pasar dos horas en el sofá, como he hecho yo este fin de semana, con un libro que les atrape. Sin tener que hacer ninguna actividad de cuarentena. Ni un resumen. Ni una ficha.
Venga, si acaso un debate por Hangouts. Pero sin poner nota, ¿eh?
Si te piden ideas sobre libros para leer, puedes echar un vistazo a las reseñas que tengo publicadas en esta sección (todos tienen versión digital), aunque seguro que tienen un montón de libros sin leer en casa, o algún favorito que releer. Recuerda que las librerías van a necesitar un empujón cuando acabe todo esto, y no estaría de más guardar algún libro en la recámara para cuando vuelvan a clase.
Una de las cosas que nos está demostrando este extraño encierro es que lo mejor de nuestro trabajo es nuestro alumnado, y que, a pesar de lo mucho que protestamos, si estamos en esto es por ellos y ellas. Ha tenido que llegar una pandemia para que lo entendamos.
Espero que no lo olvidemos nunca.
No Comments