Si hay algo que funciona siempre para la clase de Inglés son las canciones .
No falla. Es trabajar una estructura, encontrar una canción que la utilice y convertir a los y las peques en nativos. La cantan y pronuncian mucho mejor de lo que lo harían si se limitaran a repetirla. Los teatros y los «role play» también ayudan, claro, pero las canciones tienen algo que juega a tu favor: la fijación.
Van a recordar la estructura que aprendieron con esa canción el resto de su vida.
Yo aún echo mano de Prince y su «Could you be the most beautiful girl in the world?» para recordar que es IN the world, y no of the world.
Magia, te lo aseguro.
Claro que, a veces, es difícil encontrar la canción para la clase de Inglés adecuada. Yo peco de viejales ya y suelo echar mano de clásicos de los noventa o así (jejeje), pero he descubierto que les flipa igual. Por supuesto, si tienes buena conexión con la música que escuchan tus peques, podrás elegir alguna que les atraiga más. Pero cuando son muy pequeños, cualquier cosa que les lleves les va a gustar.
La cosa es cantar, da igual qué.
Aquí te dejo una selección de las canciones que mejor me han funcionado en la clase de Inglés. Seguro que a ti se te ocurren otro buen puñado; compártelas en los comentarios, que las buenas ideas nunca sobran.
Canciones para la clase de Inglés
The Beatles
Serán los músicos más conocidos de su generación, pero sus letras son tan simplonas que hacen que su música sea perfecta para quienes están aprendiendo Inglés desde cero.
Por ejemplo, esta maravilla. One, two, three, four, can I have a little more. Red, white, yellow and blue, I love you. Solo te hace falta enseñarles tres frases para que sean capaces de entender el ochenta por ciento de la canción. Si tienes una clase de cuatro o cinco años, o en los primeros cursos de Primaria con niños y niñas que solo se saben los colores, esta canción es perfecta para la clase de Inglés.
Juraría que, además, hay por ahí un vídeo con dibujos animados que les ayuda a seguir la letra, pero siempre puedes usar los subtítulos de YouTube. No les costará aprendérsela de memoria, así que no te agobies demasiado.
Another Day in Paradise, Phil Collins
No abundan las canciones que cuenten historias. La gran mayoría se agarra a un estribillo y es difícil sacar mucha chicha sintáctica o de vocabulario para justificar su uso en clase. Por eso, si tienes un grupo un poco más adulto y con algo de nivel (tampoco mucho, yo la he usado en un quinto con alumnado al que le costaba un poco el idioma), Another Day in Paradise puede ser la respuesta.
La gran ventaja que, para mí, tiene esta canción es que todo está en presente y utiliza un vocabulario muy sencillo. A pesar de contar algo muy duro y expresar unas ideas que luego te pueden dar pie a trabajar alguna que otra cosa más en clase, no hay ninguna construcción gramatical difícil.
«He walks on, doesn’t look back. He pretends he can’t see her. Starts to whistle as he crosses the street. He’s embarrased to be there«. En quinto o sexto de Primaria, la gran mayoría de tu alumnado va a entender el ochenta por ciento de la canción. Y para lo que no entienden, estás tú.
Que algo tendrán que aprender, ¿no?
Taylor Swift
Lo reconozco: no soy «Swifty». Me quedé en sus canciones del principio, cuando empezó a despuntar, y no la he seguido. Pero es una mujer que me cae bien y que me ha dado mucho material para clase, así que aquí te la traigo.
Esta canción, y el vídeo que la acompaña, es perfecta para la clase de Inglés. La letra es complicada, pero si la trabajas con un grupo con un nivel decente y te apoyas en una actividad (el típico ejercicio de rellenar los huecos, por ejemplo, que no por muy usado es menos efectivo), We Are Never Getting Back Together puede ser un filón.
Desde el título, que ya te presenta una estructura muy utilizada, hasta frases que ya saben o les va a encantar saber («I say I hate you, we break up, you call me, I love you«, frases cortas que ya por sí mismas cuentan un relato). Preadolescentes o adolescentes (y señoras de 47 tacos, ejem) van a disfrutar del estribillo y van a usar más de una de las frases, porque se acerca a su realidad.
¿Y qué me dices de ese vídeo? Es perfecto para acompañar la canción porque coincide con la letra y ayuda a la comprensión. No suele pasar. Y es una gozada.
Friday, I’m in love, The Cure
Vale, admito que esta canción tuvo opiniones encontradas en el aula. Están los que la disfrutaron y los que la odiaron. Pero yo sigo pensando que es una de esas canciones para la clase de Inglés.
También es cierto que me recuerda a mi propia adolescencia, y quizás eso tenga algo que ver.
De nuevo, la mayor parte de la canción es muy sencilla y tiene muchas expresiones que vas a poder aprovechar. Las partes en las que cada día de la semana tiene «algo» que los hace imperfectos son maravillosas, y la pronunciación de Thursday hace que se me caiga la baba, pero esa soy yo y mi debilidad por el acento británico.
Puedes repartir las frases sin el día y dejar que unan el día de la semana con la frase que corresponde. Puedes darles los versos y dejar que los ordenen, o dar la canción con errores y que la corrijan. Las opciones son múltiples, y tienes una canción perfecta para terminar la semana de buen rollito.
Porque si esto no les da buen rollito, que se lo hagan mirar.
Cualquier canción en susceptible de funcionar en clase, solo hace falta prestar atención. ¿Qué canciones para la clase de Inglés guardas tú en la recámara? Comparte en comentarios, que las ideas siempre son bienvenidas.
Si te ha gustado esta entrada, puede que te guste Profe, una pregunta, libro que publiqué con Plataforma Editorial donde me planteo todas las dudas que me surgen a la hora de dar clase. También tienes un Manual (in)falible de animación a la lectura con técnicas que me han funcionado en el aula en distintos momentos y con distintas edades para trabajar la lectura en la clase y que puede que te vengan bien.
Si lo que buscas lectura de entretenimiento, ¡estás de suerte! Graciana es la última novela que he publicado, un libro con humor, toques de thriller y realismo mágico que tienes disponible en Amazon. También puedes reírte con Armarios y fulares, o averiguar qué es lo que pasa en un fin de semana entre amigos en Antes de que todo se rompiera.
Como siempre, gracias por estar ahí. Gracias por leer.
No Comments